Arquitectura antigua y moderna

¿Que es la arquitectura?

Por arquitectura podemos deducir, edificios, planos, diseños, etc. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función de su forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser considerada como una de las bellas artes.

Arquitectura en tiempos prehistóricos 



Desde el inicio del hombre la arquitectura a hecho un cambio radical, sin embargo en tiempos antiguos usaban otra manera de construir, y planificar sus cosas o cualquier otro tipo de construcción. La arquitectura prehistórica incluye estructuras monumentales, como Stonehenge, viviendas en los acantilados de las Américas, y las estructuras de paja y barro que se perdieron en el tiempo.

  • Arquitectura egipcia

3050 a.C a 900 a.C En el antiguo Egipto, los gobernantes poderosos construyeron pirámides, templos y santuarios monumentales. Lejos de lo primitivo, las enormes estructuras como las pirámides de Giza fueron hazañas de la ingeniería capaces de alcanzar grandes alturas.

El material más utilizado por los egipcios es la piedra, ya que gracias a ésta los edificios más importantes eran imperecederos. En los inicios, también usaron otros componentes como la madera o el adobe, pero a partir del Imperio Antiguo éstos se relegaron a las construcciones menos importantes.


  • Arquitectura griega

La arquitectura griega antigua es un estilo de la arquitectura que fue creada y desarrollada por los pueblos de la antigua Grecia, se estima que el origen de la arquitectura griega y las primeras obras arquitectónicas griegas de esta cultura, iniciaron a partir del 600 a.C

La arquitectura y el urbanismo de los griegos y los romanos era muy diferente de la de los egipcios y los persas. La vida cívica ganó importancia para todos los miembros de la comunidad, este se sustentaba en nuevos espacios abiertos llamados ágora, que estaban rodeados de edificios públicos, tiendas y templos.



  • Arquitectura romana

La arquitectura romana, una de mis favoritas, abarca el período comprendido en el año 509 a. C. hasta aproximadamente el siglo IV d. C. Tiene los aspectos más importantes que el antiguo imperio romano dejó como legado. Sus construcciones se caracterizan por su grandiosidad y por su firmeza, lo que ha permitido que muchas de ellas aún están de pie en nuestros días. 

Los romanos comenzaron a lograr una originalidad significativa en la arquitectura alrededor del comienzo del período imperial. Pasaron de la construcción basada principalmente en columnas y dinteles a una basada en paredes masivas, puntuadas por arcos y cúpulas posteriores. Los órdenes clásicos ahora se volvieron más decorativos que estructurales, excepto en las columnatas.


¿La Arquitectura es arte? 

Aunque los medios de la Arquitectura suelen consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es en este tener sentido es que puede distinguirse la Arquitectura como arte.

A diferencia de la pintura y la escultura, la arquitectura es un arte que necesita de la interacción de los seres humanos. Es un arte “habitable” que cumple con una función específica, más allá de la mera contemplación.

En un sentido estrictamente utilitario, la verdadera arquitectura se piensa y se construye con un fin específico: brindar espacios donde vivir, trabajar, divertirse, viajar... la arquitectura no puede desligarse de un fin social porque, de lo contrario, sería una escultura. 


Arquitectura Moderna 

La arquitectura moderna es un estilo arquitectónico que nace en la década de 1920 como respuesta a la industrialización acelerada y los cambios sociales. El estilo de arquitectura moderna se caracterizó por el uso de nuevos materiales y tecnología avanzada, rechazando ideas, estilos antiguos, tradicionales e históricos, y ornamentación.

El movimiento moderno dio como resultado edificios moderno caracterizados por líneas limpias, formas geométricas simples, formas cúbicas puras, ventanas alargadas, techos planos y espacios interiores funcionales, flexibles y abiertos con estructuras planas expuestas que se consideraron apropiadas para todas las naciones y culturas.

Características de la arquitectura moderna 

Una de las características más importantes de la arquitectura moderna fueron las ideas de industrialización, economía y la nueva noción de diseño. Se creía que el arquitecto era un profesional responsable de la construcción correcta y socialmente justa del entorno habitado por humanos, con una gran carga. Los edificios deben ser económicos, limpios, útiles.

Las dos frases que más se destacaron en la arquitectura moderna fueron: menos es más (frase acuñada por el arquitecto Mies Van der Rohe) y la forma sigue a la función, del arquitecto proto moderno Louis Sullivan, también traducido como forma es función. Estas frases, representan la síntesis de la arquitectura moderna.

  • Decoración combinada, falta de ornamentación
  • Énfasis en formas rectangulares y líneas horizontales y verticales.
  • Espacios interiores abiertos y fluidos
  • Uso generoso de vidrio y luz natural.
  • Utiliza materiales modernos y sistemas de construcción.

Algunos ejemplos de la arquitectura moderna son:

  • Torre Pirelli. Milán - Italia

El Rascacielos Pirelli es uno de los edificios más altos de Milán. También es uno de los más legendarios, ya que llegó a ser el rascacielos más alto de la Unión Europea y hasta hace poco, el de Milán. En ocasiones, el mirador de la última planta lo abren para el público, permitiendo vistas espectaculares de la ciudad. Se encuentra junto a la Estación Central de Milán. 



  •  Edificio Peter B Lewis. Cleveland - Estados Unidos

El edificio está construido con ladrillo y acero; además, Frank Gehry plasmó en él su estilo característico, mismo que usó para sus construcciones en Bilbao, España (Museo Guggenheim), o en otros lugares de su natal Estados Unidos, donde resalta la asimetría y figuras bien definidas, para crear un híbrido entre escultura y edificación.



  • La Tête au carré. Niza - Francia

Construida completamente con aluminio, esta biblioteca central es la primera escultura en ser habitada. "Tête au carré" significa "cabeza cuadrada", y como su nombre lo indica, es un busto humano dentro de una caja. Tiene 26 metros de altura y 3 pisos repletos de libros físicos y en digital.



  • Burj Khalifa - Emiratos Árabes Unidos (Dubai)

La propiedad fue desarrollada por Emaar Properties y los arquitectos Skidmore, Owings y Merrill LLP, dirigido por el reconocido arquitecto americano, Adrian Smith. Alcanzando una impresionante altura de 828 metros, este nuevo rascacielos sería descrito como una “ciudad vertical” para convertirse en un icono del mundo moderno.



En conclusión, la arquitectura es un reflejo de la sociedad; pues gracias a ella se revelan la cultura y la forma de vida de sus habitantes. Por lo tanto, la arquitectura es una extensión del ser; la cual influye e impacta directamente en la vida de las personas y en el paisaje. Es por eso que el arquitecto debe de adoptar una postura sensible al hacer una intervención. Tiene la obligación de dar soluciones conectadas con la cultura y el contexto.



Publicar un comentario

0 Comentarios